Mujeres Buscadoras

Mapa Interactivo

Mapa Interactivo | Violencias y afectaciones psicosociales contra mujeres buscadoras en México

Este mapa interactivo centraliza y visibiliza las experiencias de 545 mujeres buscadoras de distintas regiones del país, quienes compartieron sus testimonios a través del cuestionario de Amnistía Internacional.

A partir de sus voces, esta herramienta permite documentar, denunciar y exigir: revela el alcance de las violencias que enfrentan en su labor de búsqueda, así como los impactos psicosociales diferenciados que estas generan, desde una perspectiva de género y derechos humanos.

¿Cómo navegar el mapa?

Pasa el cursor sobre cada estado para conocer cuántas mujeres participaron desde esa entidad.

Haz clic en el estado para desplegar dos secciones:

    - Una sobre los tipos de violencia directa que han vivido

    - Otra sobre las afectaciones e impactos psicosociales derivados de esas violencias.

Además, al final de cada sección podrás descargar un informe detallado con los hallazgos específicos de ese estado.

Para descargar el archivo de datos haz clic aquí .

Dudas o sugerencias escribir a norma.gonzalez@amnistia.org.mx

 

Haz clic aquí para más información

 




INVESTIGACIÓN

Aguascalientes

Rubro Cantidad Porcentaje
Número de personas entrevistadas 10 100 %
Amenaza verbal o por escrito 4 40 %
Lesión o ataque físico 2 20 %
Ataque por redes sociales 1 10 %
Robo o asalto 1 10 %
Secuestro 1 10 %
Extorsión 1 10 %
Corrupción 1 10 %
Tortura 0 0 %
Acoso por parte de las autoridades 3 30 %
Discriminación 6 60 %
Revictimización por parte de las autoridades 6 60 %
Otra violencia Sin dato Sin dato
Descargar archivo